- Evaluación ex post del proceso de reasentamiento voluntario de las comunidades indígenas de Joyvy en el marco del proyecto de mejoramiento de la Ruta Nacional N°13 – Paraguay
Las obras de infraestructura son esenciales para el desarrollo y crecimiento económico de un país, en especial, en países con una limitada red vial como Paraguay. Sin embargo, el desarrollo de estos proyectos podría suponer un impacto considerado a ciertos grupos vulnerables. En ese sentido, el desarrollo del programa PR-L1075 detectó el impacto que obras tendrían a ciertas comunidades indígenas de las zonas lo cual requirió el desarrollo de un proceso de reasentamiento, en cumplimiento con las políticas sociales del Banco Interamericano de Desarrollo. El objetivo de este documento es presentar la evaluación del proceso de reasentamiento realizado en el marco del programa PR-L1075.
Este documento es un estudio impulsado por la División de Transporte y la Unidad de Soluciones Ambientales y Sociales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), conjuntamente con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en donde se evalúan -a nivel macro regional- los impactos y riesgos ambientales y sociales que pueden derivarse de la acción conjunta y simultánea de todos los proyectos de infraestructura, tanto los que están en ejecución como los que están en proyección en el corto-mediano plazo, sobre el territorio chaqueño.