Acueducto: comunidades indígenas son beneficiadas con Unidades Básicas Sanitarias

Publicado: 11/30/20 03:30:p. m.

WhatsApp Image 2020-11-30 at 15.31.14 (1).jpegComunidades indígenas del Chaco Centreal son beneficiadas con Unidades Básicas Sanitarias (USB) gracias al proyecto Acueducto, cuya obra avanza en su tercera fase para la ampliación de su red de distribución.

El objetivo es instalar 1215 de estas unidades básicas que contarán con lavamanos, asiento de madera, en cubículos de chapa trapezoidal N° 26.

Las comunidades beneficiadas con este programa son: Pesempo’o, Pozo Amarillo, Yalve Sanga, Guidaichai, Colonia 5, Nueva Vida, Cayin o clim, Karandilla, La Esperanza, El Estribo, Nueva Promesa y Paz del Chaco.

Hasta el momento, fue ejecutado el 67,98% de estos trabajos, habiendo alcanzado el total de 826 unidades. Para su instalación, fue adjudicada la firma GCA S.A, con un contrato por G. 3.168.600.000.

Estas obras forman parte del Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay, emprendido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El proyecto en su conjunto es financiado con una donación de USD 60 millones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), un préstamo de USD 20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y una contrapartida local de USD 8 millones.