mopc-logo.png

Continúa el cumplimiento de compromisos asumidos con vecinos de San Carlos en torno al Puente Héroes del Chaco

Publicado: 09/30/22 01:37:p. m.
No images were found.

Ante el reclamo de un grupo de vecinos de la zona de San Carlos, quienes residen en zona de obras del Puente Héroes del Chaco, se informa que, el MOPC, a través del Consorcio Unión,  viene cumpliendo con una serie de compromisos asumidos el 30/05/2022 según consta en un acta firmada por los beneficiados.

En la mencionada fecha se realizó una reunión con los representantes de la Comisión Vecinal San Carlos. Asistieron en su representación la Sra. Teodora Valenzuela y el Sr. Adilio Ojeda en carácter de Presidenta y el Vicepresidente de dicha organización. Por parte del Consorcio Unión asistió un equipo de apoyo y el Ing. Fernando Antona, entonces Coordinador Técnico de la Obra y en representación del MOPC el Ing. Rolando Rodríguez.

Las exigencias de los vecinos fueron: la reconexión y reparación de los ramales de agua potable, construcción de desagüe fluvial y reparación de calle alternativa de la comunidad. También solicitaron una reunión informativa de la empresa con relación a los accesos de toda la comunidad a la Av. Costanera.

En ese contexto, se asumieron los siguientes compromisos: inspección conjunta de cañerías de agua potable, comprometiéndose a solucionar los problemas puntuales, reunión informativa, gestiones previas para revisar el origen del problema, se solicitará al MOPC que presupueste la ejecución de un proyecto de desagüe pluvial.

Posteriormente, se realizaron varias reuniones informativas en donde se informó respecto a los avances de estos compromisos, cuyos participantes se mostraron satisfechos.

Es importante aclarar que esta obra no afectará ningún cauce hídrico, ni modificará las condiciones del suelo que puedan arrojar mayor cantidad de agua sobre la población de la zona. Sin embargo, se presentará un proyecto de construcción de desagüe pluvial para su estudio técnico y financiero. 
En cuanto al camino interno de la comunidad que une la zona de obra con la calle Epopeya Nacional, se iniciaron algunos trabajos básicos de nivelación con la motoniveladora, pero la existencia de varios caños de agua potable que se encuentran enterrados o semi enterrados, retrasó estas labores.

Por otro lado, la propuesta de hacer un cargamento con suelo para luego nivelar, no es una opción aceptada por los frentistas, porque en ese caso, quedarían bajo nivel. Así también se verificó mucha agua servida en la calzada, lo que no permitirá la consolidación del suelo o el raspado o el cargado.