La construcción de las viviendas temporales que albergarán a las familias que habitan la zona de obras del proyecto Avenida Costanera Sur, avanza sin contratiempos y a la fecha, registra una ejecución del 30%. Se prevé que una parte ya esté lista para finales de este mes para ser entregadas a sus primeros beneficiados.
Asimismo, como parte del proceso, técnicos del área social de la empresa encargada de las obras, Tecnoedil S.A. Constructora y funcionarios de la Dirección de Gestión Socio Ambiental (DGSA) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), desarrollaron esta semana una jornada informativa en el barrio Bozzano. La misma consistió en la distribución de boletines impresos a los vecinos en donde se informa sobre los principales trabajos a ejecutarse.
Son 127 viviendas temporales que se construyen en el marco del Proyecto Costanera Sur. Las mismas contarán con materiales de primer nivel a los efectos de reubicar a las familias del Bañado Tacumbú que habitan en la zona donde se lleva a cabo el refulado. Esto a fin de brindarles una mejor calidad de vida a través del acceso a un hogar temporal adecuado con todos los servicios básicos y en una zona a cota no inundable.
Dichas obras comprenden un área aproximada de 3,5 hectáreas e incluye caminos internos enripiados, instalaciones sanitarias (agua corriente y cloacal), instalaciones eléctricas, sistema de prevención contra incendios y espacios recreativos como salones mixtos, cancha multiusos y parque infantil. El inmueble está ubicado sobre la avda. Sebastián Gaboto c/ Urcisino Velazco.
La etapa de trabajos ya ejecutada abarcó la composición de plateas de hormigón armado y su posterior colocación. En la actualidad se procede a las instalaciones sanitarias y eléctricas para las primeras viviendas a ser entregadas mientras que el resto continúa en construcción. Asimismo, se realiza el montaje de las estructuras metálicas y paneles termoacústicos a la vez que se construye el tanque séptico para desagüe cloacal.
Los próximos trabajos a desarrollar son las veredas con sus respectivos cordones y pilastras de mampostería para acometidas eléctricas. Si las condiciones climáticas lo permiten, luego de que las primeras viviendas sean entregadas a fines de este mes, posteriormente, se de una segunda entrega en el mes de enero.