mopc-logo.png

MOPC recibió hoy 19 ofertas para rehabilitar más de 721 km de caminos rurales en ocho departamentos

Publicado: 11/19/21 09:13:p. m.

Esta mañana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió un total de 19 ofertas para llevar a cabo la rehabilitación y mantenimiento de más de 721 km de caminos vecinales que mejorarán la conectividad e impulsarán el desarrollo socioeconómico en 8 departamentos del país. 

Se trata del “Llamado MOPC N° 47/2021 Licitación Pública Internacional para el Mantenimiento de Caminos Rurales por niveles de servicio en áreas geográficas de los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Alto Paraná, Concepción, Amambay, Guairá, Caazapá e Itapúa”, publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas bajo el ID N° 398.943.

En total, fueron alrededor de 30 las empresas (entre independientes y consorciadas) que mostraron interés en la ejecución de este proyecto, entre las cuales se encuentran: el Consorcio Excavaciones (Construpar S.A. – Excavaciones y Canales S.A.), Consorcio Trementina (Oder S.A. – Jacobo Ortiz Albrecht – G Moviles S.A.), Caldetec Ingeniería S.R.L., Consorcio INRA (Ricardo Jesus Arevalos González – Intec Ingeniería S.A.E.), Ingeniero Hugo Navarro Ruíz Díaz, Consorcio IRB (Ingaer S.A – BOR COM S.A. – RMM Empresa de Construcciones S.A.), Consorcio Iniciativas–Mach (Iniciativas Constructivas S.A. – Ingeniero Miguel Ángel Chavez Hausman) y la empresa Alfa & Omega S.A, por una parte. 

La lista prosigue con el Consorcio Mantenimiento Vial (Técnica y Servicios S.A – Yvaga Rape S.A.), Proel Ingeniería de Augusto Ortellado Narváez, Puntal Construcciones de Luis Bóveda Samaniego, Caminos Paraguayos S.A., MAWES S.A., Kokue Poty de Transportes y Servicios, Consorcio Vial BV(Vial Sur S.A. – Construmaq S.R.L.), Empresa de Construcciones EDIVI S.A., Consorcio NORTECO(Teco S.R.L. – Nortec S.A.), SOTEC S.A y por último, la Arquitecta Ana Luci Porro.

La actividad se llevó a cabo en el Salón de Actos, tercer piso de la sede central del MOPC, sito en Oliva e/ Alberdi de Asunción. 

Hay que recordar que la inversión estimada de este llamado es de G. 25.709.879.392 con lo que se contempla la intervención de 721,76 km de caminos rurales divididos en 3 lotes: 

El Lote 1 se desarrolla en los departamentos de Guairá, Caazapá e Itapúa abarcando 326,60 km. El Lote 2 incluye Concepción y Amambay con 120,33 km y, finalmente, el Lote 3 se ejecutará en los departamentos de Canindeyú, San Pedro y Alto Paraná, en una extensión de 274,83 km de caminos
Las ofertas para el Lote 1 varían entre ₲ 8.911.440.312 y ₲ 11.857.755.228; restando entre -25,81% y -1,28% al monto estimado que fue fijado en ₲ 12.011.852.417.

Por su parte, el lote 2 fue cotizado entre los ₲ 3.479.640.150 y ₲ 6.115.428.531; -27,31% y 27,75% respecto al precio referencial de ₲ 4.786.951.070 establecido para este tramo; mientras que, para el lote 3, los precios rondan entre ₲ 6.549.696.378 y ₲ 9.949.178.672. Esto representa -26,5% y 11,65 con relación a la inversión inicial prevista que era de ₲ 8.911.075.905.

Todas las labores contemplan el mantenimiento inicial o puesta a punto del camino y posteriormente su mantenimiento rutinario, facilidades o servicios especializados, obras de emergencia y toda la parte de gestión ambiental.

El plazo de ejecución es de 20 meses a partir de la orden de inicio. De este tiempo, 2 meses serán destinados al proyecto ejecutivo, 6 meses a la puesta a punto y 12 meses al mantenimiento rutinario.

El proyecto forma parte del "Programa de Mejoramiento de Caminos Vecinales II", cuyo financiamiento proviene del Contrato de Préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 3600/OC-PR.

No images were found.