mopc-logo.png

Plan de Desarrollo Indígena se desarrolla positivamente en el Corredor Agroindustrial San Pedro

Publicado: 03/22/23 04:19:p. m.

El Plan de Desarrollo Indígena que se elaboró en torno a las obras viales de habilitación y mantenimiento de Corredores Agroindustriales – San Pedro, se desarrolla positivamente para beneficio de los pobladores de pueblo originarios que residen en cercanía de la zona de intervención.

Tiene contempladas, capacitaciones y una serie de actividades como el mejoramiento de camino interno de la comunidad, con una extensión aproximada de 2,26 km para la comunidad Urukuy – La Palma, la construcción de un tanque elevado de 10,000 litros, la edificación de un salón de 80 m2 para la venta de artesanías; la construcción de un centro comunitario con equipamiento y el mejoramiento de un aula de 5,80x6,80 metros, según indicaciones del Ministerio de Educación  y Ciencias, para lo que ayer se visitó la escuela beneficiaria en dicha comunidad.

Para la Comunidad Boquerón se prevé el mejoramiento de camino interno, con una extensión aproximada de2,38 km; la construcción de 3 aulas de 5,80x6,80 metros, según indicaciones del MEC, la construcción de un dispensario médico de 80 m2, además de las capacitaciones mencionadas. 

Los Planes de Desarrollo Indígena se enmarcan en el cumplimento de la Política Operativa de Pueblos Indígenas y Lineamientos (OP-765), que abarcan todas las operaciones y actividades apoyadas con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Dicha Política tiene como objetivo potenciar la contribución del Banco al desarrollo de los pueblos indígenas mediante el apoyo a los gobiernos nacionales de la región en la consecución de las siguientes metas: lograr el desarrollo con identidad de los pueblos indígenas, incluyendo el fortalecimiento de sus capacidades de gestión; y salvaguardar a los pueblos indígenas y sus derechos de impactos adversos potenciales y de la exclusión en los proyectos de desarrollo financiados por el Banco.