Puente de la Bioceánica: sigue proceso de cimentación con la ejecución de pilotes

Publicado: 07/08/22 02:41:p. m.

carmelo peralta 08072022.jpg

A una semana de haberse iniciado el proceso de cimentación con la ejecución de pilotes del lado paraguayo, los trabajos continúan hoy en la zona de construcción del puente de la Bioceánica, lado Carmelo Peralta, Alto Paraguay.

Anoche concluyó el hormigonado del pilote 3, pila 2, que forma parte de las estructuras principales de apoyo de este puente internacional que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR).

En esta etapa constructiva, serán empleadas seis máquinas perforadoras, de 20 metros de largo. La intención es aprovechar la actual sequía para avanzar con la cimentación, posteriormente se procederá al montaje de herrajes y hormigonado.

Este proyecto es financiado por la ITAIPU (Margen Derecha) por un valor de G 616.836.755.744. Se trata de la tercera unión con el Brasil y principal eslabón del Corredor Vial Bioceánico, emprendimiento ejecutado actualmente por el Gobierno Nacional para fortalecer el proceso de integración regional, pues permitirá una conexión entre los puertos de los océanos Atlántico y Pacífico.

El puente de la Bioceánica tendrá una extensión total de 1.300 metros, divididos en tres tramos: dos constituirán los viaductos de acceso ubicados en ambas márgenes del río Paraguay, y uno corresponderá a la parte atirantada de 630 metros, en la zona central de la pasarela.

El desarrollo del proyecto es encabezado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y su ejecución está a cargo del Consorcio Binacional PY – BRA.

No images were found.