Los dos puentes más largos del Tramo 2, río Tebicuary - Pilar, junto con los 42,77 km de carretera construida, serán terminados y liberados completamente al tránsito a inicios de marzo próximo.
Ver másEl puente ubicado sobre el río Tebicuary, el más largo de Ñeembucú, se encuentra actualmente inhabilitado por trabajos de prueba final de carga estática, de modo a evaluar la estructura de 1.175 metros.
Ver másEl Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la vía pavimentada que une las localidades de San José de los Arroyos, en el departamento de Caaguazú, con Tebicuary, en el departamento de Guairá, tramo conocido como "Ruta de la Caña”.
Ver másEn el Lote 1 de la "Ruta de la Caña”que une las localidades de San José de los Arroyos (Caaguazú) y Tebicuary (Guairá), ya se trabaja en la parte final de la obra con tareas de señalización y empastado.
Ver másCon la conclusión de las obras de mejoramiento del tramo Iturbe- Vallepé - río Tebicuary-mi, al menos unos 18.000 guaireños acceden hoy a los muchos beneficios que otorga tener acceso a una ruta asfaltada.
Ver másEl mejoramiento vial de 160 km en tres tramos de la Región Oriental está en plena ejecución y con importantes avances alcanzando a la fecha una ejecución promedio del 79,43%.
Ver másLa unión física de dos regiones históricamente separas por el río Tebicuary, se va concretando en el departamento de Ñeembucú. La construcción del puente de 1.175 metros, el más extenso de toda esta región, avanza sostenidamente faltando solo 50 metros para cubrir todo el cauce del río.
Ver más