Corredor de Exportación

El Corredor de la Exportación que conecta a las localidades: Natalio - Los Cedrales, forma parte de la Ruta Nacional PY07 y une los departamentos de Alto Paraná e Itapúa. Se trata de una de las obras más importantes del sureste del país, que mejorará la conectividad de la red vial con la hidrovía del Río Paraná, y permitirá una mayor eficiencia para las exportaciones de la región agrícola a través de sus 143,2 Km de longitud.

El tramo inicia en la ciudad de Natalio en el Departamento de Itapúa, y se extiende hacia la ciudad de Yatytay, pasando luego por las localidades San Rafael del Paraná y más adelante Mayor Otaño, culminando en la ciudad de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, beneficiando de esta manera a toda la población de la Región.

Asimismo, cabe destacar que optimizará la conexión de importantes áreas de producción, con los puertos graneleros sobre el Río Paraná, rompiendo así el histórico aislamiento de ciudades como San Rafael del Paraná, Carlos Antonio López, Mayor Otaño, Ñacunday y Domingo Martínez de Irala.

De esta manera, este futuro camino de todo tiempo contribuirá al desarrollo económico del país y mejorará de calidad de miles de productores y la vida de los lugareños.

Esta obra se divide en tres frentes que son los siguientes:

Tramo 1: Natalio - 7 de agosto (50 km) a cargo de BENITO ROGGIO E HIJOS S.A. con una inversión G. 271.516 millones.

Tramo 2: 7 de Agosto - Río Ñacunday (46,5 Km) a cargo de ECOMIPA S.A. con una inversión de G. 358.038 millones.

Tramo 3: Río Ñacunday - Los Cedrales (46,7 km) a cargo de ILSUNG CONSTRUCTION CO. LTD. con una inversión G. 321.527 millones.

El proyecto es financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la fiscalización está a cargo del Consorcio Central Yachiyo. Está prevista su culminación para el mes de junio del 2021.

Entre los trabajos que se realizan podemos citar: construcción de terraplén, excavación en suelos y en roca, estructura de pavimento, obras de drenaje, puentes de hormigón armado, señalización, entre otros.