Corredores Agroindustriales

Corredores Agroindustriales y Ruta de la leche en pleno desarrollo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizará obras de Mejoramiento y Mantenimiento del Corredor Agroindustrial –Ruta Nacional PY22, en el tramo Villa Del Rosario - Volendam - San Pablo – Empalme con la Ruta Nacional PY11 (Cruce Yacare Ñe’e) y Acceso al Puerto Mbopicua, del programa de obras múltiples.

Las mismas están financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante la Operación PR-L 1164, contemplan 2 años de construcción y 4 años de mantenimiento.

Las obras consisten en el mejoramiento vial de caminos rurales existentes, casi todos ellos de tierra y ripio de dos carriles, en los distritos de San Pedro de Ycuamandiyú, San Pablo y Villa del Rosario, totalizando una longitud de 97.4 km de asfaltado en los siguientes tramos:

cuadro-ruta-de.PNG

El programa también incluye la expansión del derecho a la vía a 50m en zona urbana y 30 m en zona rural, además de adecuarla a normas nacionales en donde sea posible, además de la construcción de nuevos puentes y otras obras de drenaje, pasos de fauna, dársenas de estacionamiento, paradas de buses, empalmes, rotondas y circunvalaciones en las zonas urbanas, así como la señalización horizontal y vertical.

La pavimentación de la Ruta PY22, además de garantizar la transitabilidad en todo tiempo, permitirá mejorar los accesos a los corredores viales de Puerto Antequera – Santa Rosa del Aguaray, Cruce Liberación – San Pablo, Calle 600 – Villa del Rosario, con una población indirectamente beneficiada de 107.655 personas.

Acceso a la información y transparencia

En virtud de la Ley N° 5.189 de Transparencia y la Ley N° 5.282/14 de Libre Acceso del Ciudadano a la Información Pública y para dar complimiento a las Política de Acceso a la Información del Banco Interamericano de Desarrollo (OP 102- BID), el MOPC llevará a cabo las consultas públicas sobre estas obras. La actividad está prevista para el día 12 de marzo, a las 10 horas, en el Salón Auditorio Volendam, de la Cooperativa del mismo nombre y a las 14 horas, en la Municipalidad de la ciudad de San Pablo.

Ruta de la leche

El MOPC también realizará la pavimentación y mantenimiento de más de 188 kilómetros en la región Occidental, en el marco del proyecto conocido como "Ruta de la Leche".

Las obras de habilitación se dividen en tres lotes y consisten en la construcción de un nuevo camino de concreto asfáltico con base granular y sub base de suelo cemento (lotes 1 al 2) y de suelo mejorado (lote 3):

Lote 1: Cruce de los Pioneros – Desvío Paratodo/Campo Aceval, 48,4 km, Santa Cecilia, 10,63 Km y Lolita 35,73 Km.

Lote 2: Cruce de los Pioneros – Desvío Paratodo/Campo Aceval, 17,30 Km, Paratodo 12,67 Km, Campo Aceval, 6,90 km y C°A° Tramo 3, 34,60 Km.

Lote 3: Obras Básicas Tramo 3, 52,00 km.

Cabe destacar que los llamados internacionales de las contratistas ya han sido adjudicados y está en proceso la firma de sus respectivos contratos.

Estas obras forman parte del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales, son infraestructuras viales para el Chaco y la Región Oriental (PR L 1164), financiadas con un préstamo de USD 235 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción, tanto de los Corredores Agroindustriales” y de la "Ruta de la Leche".

Presentación del Proyecto 
Componente Socioambiental