El Parque Ñu Guasu – Humberto Rubín, es un predio que consta de 67 Hectáreas disponibles para toda la comunidad, convirtiéndose en un lugar clave para el desarrollo social y urbano inclusivo, como uno de los pulmones fundamentales, ofreciendo un ambiente natural, de conexión con la naturaleza, ecosistema y biodiversidad diversa que presenta, dentro de un área metropolitana de constante crecimiento, ofreciendo una diversidad de programas, disponibles para todos usuarios, visitantes como también para familias y grandes grupos que deseen recrearse, relajarse, desconectarse de la rutina, pasar un tiempo de ocio, practicar algún deporte, o ejercitar y enriquecer la mente de manera saludable.
La disponibilidad de un espacio urbano, como lo es el Parque Ñu Guasu – Humberto Rubín, impacta de manera positiva al entorno, beneficiando no solamente al microclima capitalino, como de las ciudades aledañas que conforman el Área Metropolitana de Asunción, que en su conjunto con la Reserva Ecológica Parque Guasu Metropolitano, conforman la fuente primordial de oxígeno, sino que también brinda oportunidad de elevar la salud físico y mental de sus residentes, y un atractivo turístico para los visitantes de distintas ciudades del país, como del extranjero.
Todas las familias, personas o grupos, que deseen conectarse con la naturaleza y desconectarse del día a día, visitando el Parque Ñu Guasu – Humberto Rubín, tendrán a disposición diferentes programas, entre ellas, canchas de distintas modalidades deportivas, como Tenis para adultos, mini tenis para niños, Futbol de campo, Futbol Sintético, Vóley y Básquet, y más de igual manera, un circuito peatonal asfaltado de 5 (cinco) kilómetros, para caminatas y trotes, como de un sendero natural de 2,5 (dos y medio) kilómetros en el corazón del parque, para caminatas y relajación, que permite una mayor conexión con la naturaleza, así también podrán hacer uso de diferentes espacios para ejercitación, como los gimnasios al aire libre, disponibles también de la misma manera para personas con capacidades físicas diferentes, a través de los gimnasios inclusivos al aire libre.