Puente Carmelo Peralta


Se trata de una obra estratégica que, además de fortalecer la integración regional, dará funcionalidad al Corredor Vial Bioceánico, cuyo primer tramo se encuentra concluido y el tercero en etapa de licitación. 

El diseño del Estudio de Factibilidad Técnica, Económica y Socio Ambiental, Diseño Final de Ingeniería, Catastro y Fiscalización, fue adjudicado al Consorcio PROINTEC, con un contrato de G. 27.548.059.090.

Su construcción - que ya inició- está a cargo del Consorcio Binacional PY – BRA siendo la inversión de G. 616.836.755.744, dinero que proviene de la Itaipú Binacional, margen derecha.

Esta obra, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (PY) y Puerto Murtinho (BR) beneficiará directamente a 19.000 compatriotas, contribuyendo al crecimiento socioeconómico de todo el Chaco paraguayo.

Se trata de la tercera unión con el Brasil para fortalecer el proceso de integración regional, pues a través de la Ruta Bioceánica permitirá una conexión entre los puertos de los océanos Atlántico y Pacífico.

El puente de la Bioceánica tendrá una extensión total de 1.300 metros, divididos en tres tramos: dos constituirán los viaductos de acceso ubicados en ambas márgenes del río Paraguay, y uno corresponderá a la parte atirantada de 630 metros, en la zona central de la pasarela.