Viceministerio de Transporte



Según el Artículo 18 de la Ley 167/93 “QUE APRUEBA CON MODIFICACIONES EL DECRETO-LEY No. 5 DE FECHA 27 DE MARZO DE 1991 "QUE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNUICACIONES", el Gabinete del Viceministro de Transporte tiene a su cargo:

El estudio, formulación e implantación de políticas que permitan orientar la acción del Ministerio en relación a los distintos servicios de transporte para lograr el desarrollo y funcionamiento armónico del sistema; y,

La planificación, programación, coordinación, reglamentación y fiscalización de todo lo referente al servicio de Transporte de cargas y pasajeros por vía fluvial, y terrestre.

También son funciones del Viceministro de Transporte (Según manual de funciones de 21/07/2014):

Establecer las políticas para el desarrollo del transporte en las modalidades terrestre (automotor y ferroviario), aerocomercial, fluvial y marítimo.

Coordinar la formulación y ejecución de planes, programas y proyectos entre las instituciones que componen el sector transporte.

Planificar las inversiones con las diferentes autarquías existentes en el sector del transporte, estableciendo igualmente, en conjunto y coordinación con los responsables correspondientes, políticas que guíen la inversión en infraestructura del Ministerio y/o de las posibles diferentes modalidades de inversión privada en el sector, asociadas al sector público.

Evaluar los diferentes servicios de transporte vinculados al área de su competencia, con el objetivo de lograr la calidad del servicio y la protección al usuario.

Proponer el desarrollo de un Sistema Integrado de Transporte, mediante la elaboración de las medidas correspondientes y coordinando las acciones que permitan el desarrollo del transporte multimodal, en condiciones de eficiencia, de conformidad con la legislación y la normativa vigente.

De ser necesario, sugerir y proyectar la modificación de esta legislación para el mejor desarrollo del sistema multimodal.

Designar funcionarios competentes dentro del Gabinete del Vice Ministro de Transporte para participar en los diferentes foros del sector y en reuniones convocadas por Organismos Internacionales para el Tratamiento de temas vinculados al área.

Proponer la ejecución de las políticas y planes de corto, mediano y largo plazo, orientados a una adecuada coordinación con los demás países y, en especial, a favorecer la integración latinoamericana.

Captar cooperación técnica y financiera internacional ante Organismos Internacionales, con vistas al cumplimiento de objetivos y políticas del Gabinete del Viceministro de Transporte. Impulsar y supervisar los estudios pertinentes para la disminución de los costos referidos a la logística en el sector transporte.

Las funciones previstas en la Resolución MOPC N° 459/2014 “Por la cual se amplía las funciones del Gabinete del Viceministro de Transporte”. Proponer políticas y delineamientos técnicos para el transporte metropolitano de pasajeros.

Noticias relacionadas
Slider_Miercoles_Xnm2_r1_c1_r1_c4.jpg
Hoy en la planta baja de la Basílica Menor de Caacupé, se dio el lanzamiento al Operativo Caacupé 2020 con la presentación del protocolo sanitario y de seguridad para la fiesta religiosa más importante del país que arranca el sábado 28 de noviembre y se extenderá hasta el martes 8 de diciembre.
Slider_Martes_Xnm2_r1_c1_r1_c5.jpg
El Centro de Control y Monitoreo del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico (CCM), reportó en la fecha, que el miércoles 28 de octubre se abonaron más de 411.755 pasajes a través de las tarjetas del Billetaje Electrónico.
Slider_Jueves_Xnm2.jpg
El lunes inicia segunda semana de venta móvil de tarjetas y recargas del Billetaje Electrónico
Slider_Martes_Xnm2_r1_c1.fw_r1_c9.jpg
El Viceministro de Transporte, Pedro David Britos, emitió hoy la Resolución GVMT N° 100/2020 por la cual se adoptan medidas extraordinarias a los efectos del cumplimiento de la Ley 5230/14 que establece el cobro electrónico del pasaje.
Slider_Martes_Xnm2_r1_c5_r1_c2.jpg
Este martes el viceministro de Transporte, Pedro David Britos, realizó una conferencia de prensa virtual, para anunciar que el pago mixto del pasaje seguirá hasta el 31 de enero.